miércoles, 6 de noviembre de 2013

Papel del flúor en el proceso desmineralización –remineralizacion



La desmineralización–remineralización es un ciclo continuo pero variable, que se repite con la ingesta de los alimentos; específicamente los carbohidratos que al metabolizarse en la placa dental, forman ácidos que reaccionan en la superficie del esmalte. Además, se ha considerado en forma natural de mantener los dientes sanos y fuertes. La relación que se conserva entre la desmineralización y remineralizacion es la diferencia entre el desarrollo o la prevención del proceso de caries. La desmineralización es como la perdida de compuestos minerales de apatita de la estructura del esmalte y generalmente es vista como el paso inicial en el proceso de caries, sin embargo el verdadero desarrollo de la lesión de caries, es el resultado de la perdida de balance de los episodios alternados de desmineralización y remineralizacion. Los fluoruros en el agua y los dentífricos apoyan su eficacia. Los datos también apoyan el uso de barnices fluorados. En el caso de los enjuagues y la aplicación de gel, la evidencia es prometedora pero no definitiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario