Este blog ha sido creado por 5 compañeras estudiantes del segundo ciclo de la carrera Odontologia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con el fin de explicar de que estan compuestos y para que nos sirven 10 materiales y/o sustancias que utilizaremos frencuentemente en nuestra carrera. Maria Esther Pachas , Jennifer Rivadeneira , Flavia Chunga , Mónica Gomez y Jackeline Aranda
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Lidocaína
La lidocaína es una base débil, debido a esto es insoluble en agua por el carácter apolar de la molécula, por lo que deben combinarse con una acido fuerte para que llegue a ser soluble.
El lidocaína es un medicamento que se utiliza como anestésico local consiste
en
el
bloqueo
tanto
de
la
iniciación
como
de
la
conducción
de
los
impulsos
nerviosos,
mediante
la
disminución
de
la
permeabilidad de
la
membrana
neuronal a
los
iones sodio,
estabilizándola
de
manera
reversible.
Esta
acción
inhibe
la
fase
de
despolarización
de
la
membrana
neuronal,
lo
que
da
lugar
a
un
potencial
de
propagación
in suficiente
y
al
consiguiente
bloqueo
de
la
conducción.
Es utilizada frecuentemente por los odontólogos aunque tiene algunas contradicciones ya que la lidocaína debe utilizarse con especial precaución en pacientes con enfermedad renal o hepática, debilitados, niños, epilepsia, trastornos cardiovasculares, hipovolemia, trastornos de la conducción cardíaca, bajo ritmo cardíaco, función respiratoria deteriorada, patología o terapéutica que disminuya el flujo sanguíneo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario